#CambioClimático

Glaciar-

Peligra el agua del futuro: buscan modificar la Ley de Glaciares y abrir la puerta a la minería en zonas protegidas

Redacción
Cambio Climático24/06/2025

Una reforma impulsada por sectores políticos y corporativos pretende habilitar la minería y la explotación de hidrocarburos en áreas glaciares y periglaciares, protegidas hasta hoy por ley. El impacto ambiental sería profundo y posiblemente irreversible, afectando el agua dulce, la biodiversidad, la estabilidad climática y el derecho de las futuras generaciones.

Día Mundial de las Abejas

Día Mundial de las Abejas: pequeñas aliadas, gigantes del ecosistema

Redacción
20/05/2025

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para concientizar sobre su rol esencial en la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico. La ciencia advierte sobre su alarmante declive global y la urgente necesidad de protegerlas. En Neuquén, la apicultura y la conservación abren nuevas oportunidades frente a un desafío ambiental sin precedentes.

contaminacion-del-aire

Respirar desigualdad: el 46 % de EE.UU. enfrenta aire tóxico y los latinos encabezan la exposición

Redacción
Contaminación24/04/2025

El informe “State of the Air 2025” de la Asociación Americana del Pulmón revela que 156 millones de personas viven en condados con niveles peligrosos de ozono y partículas finas. Las comunidades hispanas son casi tres veces más propensas que la población blanca a residir en zonas donde la contaminación supera los límites de seguridad, una brecha agudizada por el cambio climático y la falta de monitoreo ambiental.

aire-contaminado-4-pexels_1000_1100

La mayoría de la población mundial respira aire contaminado, según un informe de IQAir

Redacción
Contaminación12/03/2025

Un informe global advierte que la gran mayoría de la población mundial respira aire contaminado, con India y África entre las regiones más afectadas. Los expertos advierten que la falta de monitoreo adecuado podría estar ocultando un problema aún mayor. Mientras algunas ciudades han logrado mejoras, la contaminación del aire sigue siendo una amenaza para la salud y el clima a nivel global.

Calentamiento global 2

El cambio climático: Un desafío global

Redacción
Cambio Climático25/02/2025

El cambio climático, impulsado principalmente por la actividad humana, está alterando el equilibrio natural de la Tierra. La quema de combustibles fósiles y la deforestación incrementan los gases de efecto invernadero, elevando temperaturas y provocando fenómenos meteorológicos extremos. Este desafío requiere acciones coordinadas para mitigar sus efectos y adaptar nuestras sociedades a una nueva realidad ambiental.

BioFeria

Bioferia 2025: El evento que nos invita a celebrar el cambio

Redacción
Noticias25/02/2025

El festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica regresa al Hipódromo de Palermo del 4 al 6 de abril. Con el lema “Celebremos el cambio”, la feria busca inspirar y educar sobre prácticas sostenibles y regenerativas para transformar nuestra relación con el planeta.

    Lo más visto
    1744841511689

    Un fallo que contamina: empresario petrolero evitará juicio por daño ambiental grave en Centenario

    Redacción
    Contaminación23/06/2025

    Aunque arrojó residuos peligrosos a un canal de riego en Centenario y fue imputado por contaminación dolosa, un empresario evitará el juicio penal si cumple con tareas de remediación. La liviandad de la pena reaviva el debate sobre la impunidad ambiental, el doble estándar judicial y la fragilidad del sistema para castigar delitos ecológicos que afectan a toda la comunidad.

    Glaciar-

    Peligra el agua del futuro: buscan modificar la Ley de Glaciares y abrir la puerta a la minería en zonas protegidas

    Redacción
    Cambio Climático24/06/2025

    Una reforma impulsada por sectores políticos y corporativos pretende habilitar la minería y la explotación de hidrocarburos en áreas glaciares y periglaciares, protegidas hasta hoy por ley. El impacto ambiental sería profundo y posiblemente irreversible, afectando el agua dulce, la biodiversidad, la estabilidad climática y el derecho de las futuras generaciones.

    Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

    Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

    Redacción
    Sostenibilidad08/07/2025

    El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.