La mayoría de la población mundial respira aire contaminado, según un informe de IQAir

Un informe global advierte que la gran mayoría de la población mundial respira aire contaminado, con India y África entre las regiones más afectadas. Los expertos advierten que la falta de monitoreo adecuado podría estar ocultando un problema aún mayor. Mientras algunas ciudades han logrado mejoras, la contaminación del aire sigue siendo una amenaza para la salud y el clima a nivel global.

Contaminación12/03/2025RedacciónRedacción
aire-contaminado-4-pexels_1000_1100

La mayor parte del mundo respira aire contaminado y apenas el 17% de las ciudades a nivel global cumplen las directrices sobre contaminación atmosférica, según un informe publicado el martes.

La base de datos de control de calidad del aire IQAir, con sede en Suiza, analizó datos de 40.000 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en 138 países y encontró que Chad, Congo, Bangladesh, Pakistán e India tenían el aire más contaminado.

En India están seis de las nueve ciudades más contaminadas, siendo la urbe industrial de Byrnihat, en el noreste, la peor.

Los expertos señalaron que la cantidad real de contaminación atmosférica podría ser mucho mayor, ya que muchas partes del mundo carecen de los sistemas de control necesarios para obtener datos más precisos. En África, por ejemplo, solo hay una estación de monitoreo por cada 3,7 millones de habitantes.

Se están instalando más estaciones de control de calidad del aire para contrarrestar el problema, de acuerdo con el reporte. Este año, los autores del informe pudieron incorporar datos de 8.954 nuevos puntos y alrededor de mil nuevos monitores como resultado de los esfuerzos para mejorar el seguimiento de la contaminación del aire.

Sin embargo, la semana pasada, el control de datos sobre la contaminación atmosférica sufrió un revés cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que ya no hará públicos los datos de sus embajadas y consulados en todo el mundo.

aire contaminado

Respirar aire contaminado durante un largo período de tiempo puede causar enfermedades respiratorias, Alzheimer y cáncer, dijo Fatimah Ahamad, científica y experta en contaminación atmosférica en el Centro de Salud Planetaria Sunway, con sede en Malasia. La Organización Mundial de la Salud estima que la contaminación del aire mata alrededor de siete millones de personas al año.

Ahamad afirmó que se necesita hacer mucho más para reducir los niveles de contaminación del aire. La OMS había determinado anteriormente que el 99% de la población mundial vive en lugares que no cumplen con los niveles de calidad del aire recomendados.

“Si tienes agua de mala calidad, o no tienes agua, puedes decirle a la gente que espere media hora al día y el agua llegará. Pero si tienes aire de mala calidad, no puedes decirle a la gente que deje de respirar”, dijo.

Varias ciudades como Beijing, Seúl y Rybnik, en Polonia, han mejorado con éxito la calidad de su aire gracias a regulaciones más estrictas sobre la contaminación causada por vehículos, centrales eléctricas y la industria. También han promovido energías más limpias e invertido en transporte público.

Otro esfuerzo notable para reducir la grave contaminación del aire fue el acuerdo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático sobre la contaminación atmosférica transfronteriza. Aunque ha tenido un éxito limitado hasta ahora, diez países de la región se comprometieron a trabajar juntos para monitorear y reducir la contaminación causada por grandes incendios forestales, un fenómeno común en la región durante las temporadas secas.

Shweta Narayan, responsable de campaña de la Alianza Global por el Clima y la Salud, dijo que muchas de las regiones que están experimentando la peor contaminación del aire son también lugares donde se liberan grandes cantidades de gases que calientan el planeta a través de la quema de carbón, petróleo y gas.

Reducir las emisiones que calientan el planeta para frenar su calentamiento también puede mejorar la calidad del aire, afirmó.

La contaminación del aire y la crisis climática “son dos caras de la misma moneda”, apuntó.
 

Te puede interesar
pollution-4874872_1280-750x500

Las 36 empresas que lideran las emisiones de CO₂ en el mundo

Contaminación06/03/2025

En 2023, 36 empresas fueron responsables de más del 50% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO₂) derivadas de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento. De ellas, 25 son de propiedad estatal, destacando especialmente las compañías chinas, que en su conjunto representaron el 23% de las emisiones totales.

Lo más visto
Diseno-sin-titulo-55-12-680x453

¿El deshielo en el Ártico está creando nuevas islas y poniendo en riesgo todo el hemisferio norte?

Cambio Climático15/04/2025

El deshielo acelerado de los glaciares en el Ártico está revelando nuevas islas y alterando dramáticamente la geografía de la región. Sin embargo, este cambio no es solo geográfico, sino que trae consigo riesgos graves como tsunamis y efectos negativos en el turismo. ¿Qué implicaciones tiene este fenómeno para el futuro del hemisferio norte? Aquí te contamos más