
Las 36 empresas detrás de la mitad de las emisiones globales de CO2
Un estudio revela la magnitud de la responsabilidad de las compañías de combustibles fósiles en la crisis climática.
Cambio Climático12/03/2025

Según un informe publicado por el periódico The Guardian, la mitad de las emisiones de carbono que calientan el clima mundial provienen de los combustibles fósiles producidos por solo 36 empresas, según un análisis revelado recientemente.
Los investigadores afirman que los datos de 2023 fortalecen el argumento de responsabilizar a las empresas de combustibles fósiles por su contribución al calentamiento global. Versiones anteriores del informe anual se han utilizado en casos legales contra empresas e inversores.
El informe encontró que las 36 principales empresas de combustibles fósiles, incluidas Saudi Aramco, Coal India, ExxonMobil, Shell y numerosas empresas chinas, produjeron carbón, petróleo y gas responsables de más de 20 mil millones de toneladas de emisiones de CO2 en 2023.
Si Saudi Aramco fuera un país, sería el cuarto mayor contaminador del mundo después de China, Estados Unidos e India, mientras que ExxonMobil es responsable de aproximadamente las mismas emisiones que Alemania, el noveno mayor contaminador del mundo, según los datos.
Las emisiones globales deben caer un 45% para 2030 si el mundo quiere tener una buena oportunidad de limitar el aumento de temperatura a 1,5°C, el objetivo acordado internacionalmente. Sin embargo, las emisiones siguen aumentando, potenciando el clima extremo que está tomando vidas y medios de vida en todo el planeta.
La Agencia Internacional de Energía ha dicho que los nuevos proyectos de combustibles fósiles iniciados después de 2021 son incompatibles con alcanzar las emisiones netas cero para 2050. La mayoría de las 169 empresas en la base de datos de Carbon Majors aumentaron sus emisiones en 2023, que fue el año más caluroso registrado hasta el momento.
"Estas empresas están manteniendo al mundo enganchado a los combustibles fósiles sin planes para disminuir la producción", dijo Christiana Figueres, jefa climática de la ONU cuando se entregó el histórico acuerdo de París en 2015. "La ciencia es clara: no podemos retroceder a más combustibles fósiles y más extracción. En cambio, debemos avanzar hacia las muchas posibilidades de un sistema económico descarbonizado que funcione para las personas y el planeta."
Emmett Connaire, de InfluenceMap, el think tank que produjo el informe Carbon Majors, dijo: "A pesar de los compromisos climáticos globales, un pequeño grupo de los mayores productores de combustibles fósiles del mundo está aumentando significativamente la producción y las emisiones. La investigación destaca el impacto desproporcionado que estas empresas tienen en la crisis climática y apoya los esfuerzos para hacer cumplir la responsabilidad corporativa."
Un portavoz de Shell dijo: "Shell se compromete a convertirse en una empresa de energía con emisiones netas cero para 2050. Nuestras inversiones en nuevas tecnologías están ayudando a reducir las emisiones para Shell y nuestros clientes."
Saudi Aramco se negó a comentar. Coal India, ExxonMobil, Chevron, TotalEnergies y BP no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Los datos de Carbon Majors se han utilizado como evidencia para apoyar leyes aprobadas en los estados de Nueva York y Vermont en los EE. UU., que buscan compensación de las empresas de combustibles fósiles por daños climáticos.
Los datos también han sido citados por grupos legales como apoyo para posibles cargos penales contra ejecutivos de combustibles fósiles y se mencionan en acciones regulatorias, como la denuncia de ClientEarth contra BlackRock por engañar a los inversores.
Fuente: The Guardian


¿El deshielo en el Ártico está creando nuevas islas y poniendo en riesgo todo el hemisferio norte?
Cambio Climático15/04/2025El deshielo acelerado de los glaciares en el Ártico está revelando nuevas islas y alterando dramáticamente la geografía de la región. Sin embargo, este cambio no es solo geográfico, sino que trae consigo riesgos graves como tsunamis y efectos negativos en el turismo. ¿Qué implicaciones tiene este fenómeno para el futuro del hemisferio norte? Aquí te contamos más

¿Cómo la acción humana ha cambiado la temperatura del planeta? La NASA muestra 9 evidencias, una de ellas en Groenlandia
Cambio Climático11/04/2025Con motivo del Mes de la Tierra, descubre cómo los investigadores han trazado la relación entre el rápido aumento de las temperaturas globales y las acciones de la llamada civilización moderna

No solo es el clima: el calentamiento global podría hacerte 40% más pobre
El impacto económico del calentamiento global ha sido subestimado durante años. Los modelos tradicionales no han logrado capturar con precisión cómo los eventos climáticos extremos afectarán a la riqueza de las personas. Sin embargo, una nueva investigación revela que un aumento de 4 °C en la temperatura global podría reducir la riqueza promedio de la población en un 40 %, una cifra cuatro veces mayor que algunas proyecciones previas.

La borrasca que no llega sola: ¿qué es el efecto Fujiwhara que afecta a España?
Cambio Climático21/03/2025Este fenómeno meteorológico provocará aún más lluvias acompañadas de viento. De nuevo en alerta por borrascas

Los bosques están retrocediendo en muchas partes de nuestro planeta debido al cambio climático, sin embargo, en otras zonas, están ganando cada vez más terreno. ¿Será un planeta con más CO2 un planeta más boscoso? ¿Será un mundo con más bosques, un mundo más caluroso? Hoy los científicos se plantean estas y otras preguntas sobre el futuro de los bosques

Un grave problema de contaminación global, acuciante y creciente: Menos del 10% de los plásticos se fabrica a partir del material reciclado
Contaminación10/04/2025La producción mundial de plástico, que ha pasado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones en 2022, se prevé que llegue a los 800 millones en 2050

¿Cómo la acción humana ha cambiado la temperatura del planeta? La NASA muestra 9 evidencias, una de ellas en Groenlandia
Cambio Climático11/04/2025Con motivo del Mes de la Tierra, descubre cómo los investigadores han trazado la relación entre el rápido aumento de las temperaturas globales y las acciones de la llamada civilización moderna

Mientras la región acelera, en nuestro país no se supera la etapa de los anuncios de inversiones. ¿Cuál es el futuro del hidrógeno?

El parque demandó una inversión de más de 250 millones de dólares, y aporta 155 MW de energía renovable al sistema nacional

¿El deshielo en el Ártico está creando nuevas islas y poniendo en riesgo todo el hemisferio norte?
Cambio Climático15/04/2025El deshielo acelerado de los glaciares en el Ártico está revelando nuevas islas y alterando dramáticamente la geografía de la región. Sin embargo, este cambio no es solo geográfico, sino que trae consigo riesgos graves como tsunamis y efectos negativos en el turismo. ¿Qué implicaciones tiene este fenómeno para el futuro del hemisferio norte? Aquí te contamos más



Mendoza Autoriza el Inicio de la Evaluación de Impacto Ambiental para la Exploración Hidrocarburífera de YPF en Aguada Negra
Noticias17/04/2025La Dirección de Protección Ambiental (DPA), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de Mendoza, ha formalizado la autorización para iniciar el proceso de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto de exploración hidrocarburífera de YPF en el área CN VII A, ubicada en Aguada Negra, Malargüe


Quién es Sandra Díaz, la científica argentina que está en la lista de los más influyentes de TIME
Noticias18/04/2025La bióloga cordobesa es una "diplomática incansable" contra el cambio climático, ganadora del "Nobel ambiental"