Ambiente y Cambio Climático :Coordinación clave para emergencias ambientales y protección de fauna

Cambio Climático26/09/2025RedacciónRedacción
1758908020_641ee64711ebff25fbf8

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una reunión de articulación interinstitucional junto a Defensa Civil y áreas de Fauna, con el objetivo de establecer protocolos de acción frente a posibles emergencias en el ejido municipal, desde Viedma hasta Bahía Creek.

 Río Negro reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el cuidado del ambiente.Crédito: Gobierno de Río Negro

Durante el encuentro se definieron los lineamientos de trabajo en dos escenarios críticos: varamientos de animales marinos o terrestres y derrames de sustancias peligrosas, a fin de garantizar una respuesta rápida, coordinada y eficiente.

La Provincia de Río Negro, que en 2023 adhirió a la Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina, refuerza así su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el cuidado del ambiente, consolidando acciones conjuntas con organismos nacionales, provinciales y locales.

1758908230_d9a45c7804c113abc304

Asimismo, se anunció que próximamente se desarrollarán instancias de capacitación destinadas al personal de Defensa Civil, Prefectura Naval Argentina, Policía de Río Negro y agentes de Fauna, orientadas al manejo seguro y adecuado de fauna silvestre en contexto de emergencias.

De esta manera, Río Negro continúa fortaleciendo el trabajo de prevención y respuesta ambiental, promoviendo la educación ciudadana y el compromiso colectivo para la protección del entorno natural.
Temas relacionados

Te puede interesar
Rio-Chubut-960x480

Alerta hídrica en la cordillera por déficit histórico de lluvias

Redacción
Cambio Climático10/10/2025

Teresa Schinelli, técnica del INTA Esquel, confirmó que el acumulado anual de precipitaciones es un 45% menor al promedio histórico, lo que anticipa un verano crítico y advirtió que el impacto se sentirá en los hogares, la producción y el ambiente si no se adoptan medidas de cuidado y uso responsable del agua. Comparó los años 1996, 2016 y 2025 como los más deficitarios del registro, pero subrayó que estas anomalías son cada vez más frecuentes y más intensas. “Podemos no llamarlo cambio climático si se prefiere, pero algo está pasando y tenemos que ser conscientes en el uso del agua.

multimedia.normal.baaaef05dd9490a9.bm9ybWFsLndlYnA=

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

Cambio Climático20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

Lo más visto