¿El deshielo en el Ártico está creando nuevas islas y poniendo en riesgo todo el hemisferio norte?

El deshielo acelerado de los glaciares en el Ártico está revelando nuevas islas y alterando dramáticamente la geografía de la región. Sin embargo, este cambio no es solo geográfico, sino que trae consigo riesgos graves como tsunamis y efectos negativos en el turismo. ¿Qué implicaciones tiene este fenómeno para el futuro del hemisferio norte? Aquí te contamos más

Cambio Climático15/04/2025
Diseno-sin-titulo-55-12-680x453

El cambio climático está provocando transformaciones drásticas en el paisaje del Ártico, con el deshielo acelerado de glaciares que está desvelando nuevas islas y alterando las costas. Un estudio reciente ha documentado este fenómeno, pero los científicos también advierten sobre los peligros que estas transformaciones podrían traer consigo, como tsunamis y afectaciones al turismo local. A continuación, profundizamos en cómo este proceso podría afectar al hemisferio norte.

Nuevas islas emergen en el Ártico

Diseno-sin-titulo-58-10-680x453

El retroceso de los glaciares en el hemisferio norte está modificando rápidamente la geografía de la región. Entre los años 2000 y 2020, los investigadores han identificado 35 nuevas islas, cada una de más de 0,5 kilómetros cuadrados. Este fenómeno ha sido documentado por un equipo internacional de científicos, quienes, mediante imágenes satelitales, han descubierto también casi 2.500 kilómetros adicionales de línea costera. Estas formaciones geográficas emergen como consecuencia directa del deshielo acelerado de los glaciares que desembocan en el mar.

Groenlandia, epicentro del cambio

Diseno-sin-titulo-57-11-680x453

El foco principal de este cambio geográfico es Groenlandia. En particular, el retroceso del glaciar Zachariae Isstrøm en el noreste de la isla ha revelado 81 kilómetros de nueva costa, la mayor extensión de todas las observadas en la investigación. Estas tierras recién emergidas están en un estado geológico frágil y aún no estabilizado, lo que las convierte en zonas vulnerables a la erosión, los deslizamientos y la acción de las olas. Esta inestabilidad representa una amenaza para las zonas cercanas, que anteriormente estaban protegidas por la capa de hielo.

Riesgos para la seguridad y el turismo

Diseno-sin-titulo-56-12-680x453

Además de la amenaza directa para la estabilidad del terreno, los científicos señalan que estos nuevos desprendimientos de tierra podrían generar tsunamis. Un ejemplo de esto ocurrió en Groenlandia en 2017, cuando un deslizamiento de ladera provocó una ola destructiva, que causó víctimas y daños a la infraestructura local. A medida que el retroceso de los glaciares continúa, las áreas costeras cercanas, frecuentemente visitadas por turistas atraídos por la fauna ártica y los paisajes helados, podrían quedar comprometidas tanto en términos de seguridad como de sostenibilidad económica.

La relación con el cambio climático

El origen de este fenómeno radica en el cambio climático. El aumento de las temperaturas tanto del aire como del océano está acelerando el deshielo de los glaciares. A medida que las masas de hielo retroceden, dejan al descubierto terrenos inestables que no han tenido tiempo de consolidarse, lo que aumenta los riesgos de eventos como deslizamientos y tsunamis. La transformación de esta región del Ártico es una clara señal de los efectos negativos del cambio climático, que podrían tener implicaciones mucho más amplias para todo el hemisferio norte.

Te puede interesar
PORTADAS-NOTAS-POBREZA-1068x712

No solo es el clima: el calentamiento global podría hacerte 40% más pobre

Redacción
Cambio Climático03/04/2025

El impacto económico del calentamiento global ha sido subestimado durante años. Los modelos tradicionales no han logrado capturar con precisión cómo los eventos climáticos extremos afectarán a la riqueza de las personas. Sin embargo, una nueva investigación revela que un aumento de 4 °C en la temperatura global podría reducir la riqueza promedio de la población en un 40 %, una cifra cuatro veces mayor que algunas proyecciones previas.

una-sinuosa-carretera-se-abre-paso-entre-un-bosque-de-pinos_817a8e66_1280x852

Los bosques determinarán el clima del futuro

Cambio Climático21/03/2025

Los bosques están retrocediendo en muchas partes de nuestro planeta debido al cambio climático, sin embargo, en otras zonas, están ganando cada vez más terreno. ¿Será un planeta con más CO2 un planeta más boscoso? ¿Será un mundo con más bosques, un mundo más caluroso? Hoy los científicos se plantean estas y otras preguntas sobre el futuro de los bosques

Lo más visto
Diseno-sin-titulo-55-12-680x453

¿El deshielo en el Ártico está creando nuevas islas y poniendo en riesgo todo el hemisferio norte?

Cambio Climático15/04/2025

El deshielo acelerado de los glaciares en el Ártico está revelando nuevas islas y alterando dramáticamente la geografía de la región. Sin embargo, este cambio no es solo geográfico, sino que trae consigo riesgos graves como tsunamis y efectos negativos en el turismo. ¿Qué implicaciones tiene este fenómeno para el futuro del hemisferio norte? Aquí te contamos más