Atropellaron a un puma en el Parque Nacional Lanín: se salvó de milagro y volvió al bosque

Un joven puma fue embestido por un vehículo en la Ruta Provincial 60, dentro del Parque Nacional Lanín. El conductor actuó con responsabilidad y permitió activar el protocolo de emergencia. Contra todo pronóstico, el animal se recuperó y regresó al bosque. El hecho reabre el debate sobre la conciencia vial en áreas protegidas.

Sostenibilidad25/07/2025RedacciónRedacción
520092536_1044088061237009_3711003232097841431_n

Un hecho conmocionó a quienes trabajan por la preservación de la vida silvestre en el sur neuquino. Un joven puma fue atropellado en plena Ruta Provincial N°60, dentro del Parque Nacional Lanín, mientras intentaba cruzar la calzada. Aunque permaneció inmóvil tras el impacto, el felino logró reincorporarse minutos después y regresar por sus propios medios al interior del bosque.

El conductor del vehículo, lejos de ignorar la situación, detuvo la marcha de inmediato y dio aviso a la guardaparque de la Seccional Tromen, quien acudió rápidamente al lugar. Siguiendo los protocolos establecidos para casos de fauna silvestre herida, se aseguró la zona y se contactó a especialistas del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) y personal técnico del parque.

Dada la complejidad del caso —ocurrido durante la noche—, se optó por evitar la sedación del animal y proceder con un monitoreo a distancia para minimizar riesgos y evitar un estrés innecesario. La estrategia fue exitosa: tras un tiempo de observación, el puma logró ponerse de pie y se internó nuevamente en la espesura del bosque.

Durante los días posteriores, personal del Parque Nacional Lanín patrulló el área del incidente para buscar rastros del felino. No se encontraron indicios de su presencia, lo que sugiere una posible recuperación completa del animal.

Desde la administración del parque, se reiteró la urgencia de respetar los límites de velocidad en zonas protegidas, donde es cada vez más frecuente el atropellamiento de fauna silvestre. Estas colisiones no solo amenazan la biodiversidad, sino que representan un riesgo latente para conductores y pasajeros.

Ante cualquier accidente con fauna o su hallazgo en rutas, las autoridades recuerdan que no debe tocarse al animal, y que se debe señalizar la zona y dar aviso a Guardaparques o al teléfono de emergencias del ICE Lanín: 02944 201-809.

Este nuevo caso pone en evidencia la delicada convivencia entre la vida silvestre y la actividad humana, e invita a reforzar los lazos de cuidado, respeto y conciencia hacia nuestro entorno natural.

522925928_1044088081237007_1540075518182901307_n

Te puede interesar
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Redacción
Sostenibilidad08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Redacción
Sostenibilidad08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.