¡Se viene Bioferia 2025! Últimos días para conseguir tu entrada con descuento

Sostenibilidad31/03/2025
DSC_8627-750x500

El festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica vuelve con una edición imperdible. Del 4 al 6 de abril, el Hipódromo de Palermo será el punto de encuentro para quienes buscan vivir y celebrar un estilo de vida más consciente.

*  Se esperan 45.000 personas, 270 expositores y más de 160 contenidos en vivo.
Un patio gastronómico con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC.
* Experiencias interactivas, activaciones de marcas, charlas inspiradoras y mucho más.

DSC_8900-1024x683

“En Bioferia creemos que la sustentabilidad es un camino colectivo. Por eso, apoyamos la diversidad e inclusión ofreciendo becas a expositores emergentes que no pueden cubrir el valor de un stand. Además, más de 15 ONGs y fundaciones estarán presentes de forma gratuita para difundir su mensaje e inspirar a miles de personas”, aseguraron desde la organización del encuentro.

 ¡Últimos días para conseguir tu entrada con descuento!

Aprovechá la preventa con 20% de descuento y conseguí tu entrada anticipada por $8.000 a través de Passline.

# En puerta saldrán $10.000. ¡No te quedes afuera!
# Sumate a la revolución sustentable y viví Bioferia 2025. ¡Nos vemos en el Hipódromo
de Palermo!

Un adelanto de los escenarios y espacios destacados de esta edición:

Anfiteatro: Charlas inspiradoras y música en vivo.
Cocina (¡nuevo!): Recetas y demostraciones de alimentación con desperdicio cero.
Bienestar: Prácticas holísticas para reconectar cuerpo, mente y alma.
Charlas bajo el árbol: Encuentros íntimos con referentes en sustentabilidad.
Infancias: Juegos y talleres para los más chicos.
Turismo: Viajes regenerativos y destinos eco-friendly.
JAM (¡nuevo!): Un escenario abierto para la música espontánea y artistas emergentes.
Playroom: Espacio de relajación y música orgánica.
Talleres de bioconstrucción
Test ride de bicicletas eléctricas
Pop up de Cocoliche, para vender la ropa que ya no usás
Capoeira

¡Y mucho más!

¡Todo diseñado para celebrar el cambio hacia un mundo más sostenible!

 Las marcas que apuestan por un futuro más sostenible

Life Seguros | Instalará una cascada rodeada de plantas con espacios de descanso y
cargadores solares.
Mercedes-Benz Argentina | Presentará Mobile Kids, su programa de educación vial
infantil, con un circuito interactivo para los más pequeños.
Ledesma Nat | Brindará talleres de compostaje, separación de residuos y hábitos
de consumo responsable.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) | Tendrá un espacio para
emprendedores de triple impacto, una carrera a pedal sobre gestión de residuos y el
Repara Móvil con talleres de reparación textil, electrónica y bicicletas.
Garnier | Con su Eco Bici, los asistentes podrán pedalear para generar energía limpia y
preparar su propia limonada fresca.
Limpiolux | Liderará la gestión de residuos junto a GEA y Cultivarte, asegurando una
correcta separación y reciclaje.
Knorr | Traerá una experiencia inmersiva sobre agricultura regenerativa, donde habrá
juegos y premios.
Banco Provincia | Contará con juegos de educación financiera y mateadas
sustentables, donde podrás compostar y llevarte una muestra de compost.

-¿Querés ser expositor en futuras ediciones
-Sumate a esta comunidad en crecimiento   www.bioferia.info
-Consultas de prensa y acreditaciones: [email protected]
-Entradas a la venta en Passline
-Seguinos en redes:

Instagram: @bio.feria
LinkedIn: Bioferia
Facebook: Bioferia Oficial
¡Nos vemos en Bioferia 2025!

Te puede interesar
Piñón 3

De residuo a recurso: el potencial del piñón de la Patagonia que transforma la ciencia de la UNCo

Redacción
Sostenibilidad07/04/2025

En las extensas tierras de la Patagonia, el piñón, semilla icónica de la Araucaria araucana, ha sido durante siglos un alimento tradicional profundamente enraizado en la cultura local.  Sin embargo, gracias a investigaciones pioneras realizadas en el grupo de Biotecnología Ambiental del PROBIEN (CONICET-UNCo), este fruto no solo se perfila como un símbolo del pasado, sino también como un pilar para la innovación científica y la sostenibilidad.

9f660156-3b55-4528-be3c-fbbc39f3c574-768x576

La Paramela como eje de sostenibilidad

Redacción
Sostenibilidad18/03/2025

En las cordilleras de Neuquén, la progresiva degradación del patrimonio natural a causa de incendios, sobrecarga ganadera, especies invasoras y algunas actividades turísticas plantea un desafío para la conservación.

Lo más visto
Diseno-sin-titulo-55-12-680x453

¿El deshielo en el Ártico está creando nuevas islas y poniendo en riesgo todo el hemisferio norte?

Cambio Climático15/04/2025

El deshielo acelerado de los glaciares en el Ártico está revelando nuevas islas y alterando dramáticamente la geografía de la región. Sin embargo, este cambio no es solo geográfico, sino que trae consigo riesgos graves como tsunamis y efectos negativos en el turismo. ¿Qué implicaciones tiene este fenómeno para el futuro del hemisferio norte? Aquí te contamos más