
360Energy lanza bono verde por 15 millones de dólares para financiar proyectos solares en Argentina
La empresa de energía solar 360Energy ha emitido un bono verde por un monto de hasta 15 millones de dólares, destinado a financiar nuevos proyectos de energía renovable en diversas localidades del país.
Energías Renovables02/03/2025

La empresa de energía solar 360Energy ha anunciado la emisión de un bono verde por un monto inicial de 10 millones de dólares, ampliable hasta 15 millones de dólares. Los fondos recaudados se destinarán a financiar nuevos parques solares fotovoltaicos en las localidades de Colón, Arrecifes, Realicó, Palomar y Córdoba. Esta es la cuarta emisión de bonos verdes que realiza la compañía desde 2022.
Los instrumentos a licitar, denominados ON Bono Verde Clase 5, han recibido la más alta calificación ambiental en Argentina, con una certificación BV1 (arg) otorgada por la agencia Fix. Esta calificación refleja el riguroso alineamiento de los proyectos de 360Energy con los estándares internacionales para bonos verdes, asegurando que los fondos se destinen exclusivamente a iniciativas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
Además, la calificación crediticia A (arg) otorgada por Fix subraya la solidez financiera de la compañía y la seguridad para los inversores que buscan estabilidad y rentabilidad en un negocio sostenible. Las ON serán suscritas, integradas y pagaderas en dólares estadounidenses, con una tasa de interés fija a licitar y un vencimiento a 30 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación, el 5 de marzo de 2025.
La emisión de las ON se realizará con la coordinación de Banco de Valores S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., y Banco BBVA Argentina S.A., entre otros. En términos financieros, 360Energy ya ha colocado más de 120 millones de dólares en Obligaciones Negociables verdes durante 2022, 2023 y 2024, reafirmando su compromiso con el financiamiento sostenible.
Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy, destacó: "Nuestra empresa es pionera en el sector de la energía solar fotovoltaica en el país, y nuestro rol es ser protagonistas de la transición energética de la región. Con este nuevo lanzamiento de las ON, avanzaremos en el desarrollo y montaje de nuevos parques solares en Argentina que contribuirán a consolidar el liderazgo e innovación que distingue a nuestro posicionamiento".
La empresa actualmente opera 12 parques solares fotovoltaicos en las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca, con una potencia instalada total de 250 MW. Con esta nueva emisión de bonos verdes, 360Energy continúa su expansión y fortalecimiento en el sector de las energías renovables en Argentina.
Fuente: Ámbito


El parque demandó una inversión de más de 250 millones de dólares, y aporta 155 MW de energía renovable al sistema nacional

Mientras la región acelera, en nuestro país no se supera la etapa de los anuncios de inversiones. ¿Cuál es el futuro del hidrógeno?

En un mundo donde la transición energética redefine las reglas del juego, China se consolida como el titán indiscutible del sector eólico. En 2024, el gigante asiático no solo mantuvo su hegemonía, sino que la amplió de manera abrumadora

Las redes de distribución de electricidad son el eslabón crítico para alcanzar la transición energética
Energías Renovables07/04/2025La inversión en infraestructura de transmisión y distribución será clave para lograr la descarbonización global

China va con todo: El proyecto de ingeniería espacial más complejo de la historia, ya tiene fecha
Energías Renovables03/04/2025En la actualidad, la búsqueda de nuevas fuentes renovables de energía ha pasado a otro nivel que consiste en el aprovechamiento eficiente de los recursos

Un grave problema de contaminación global, acuciante y creciente: Menos del 10% de los plásticos se fabrica a partir del material reciclado
Contaminación10/04/2025La producción mundial de plástico, que ha pasado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones en 2022, se prevé que llegue a los 800 millones en 2050

¿Cómo la acción humana ha cambiado la temperatura del planeta? La NASA muestra 9 evidencias, una de ellas en Groenlandia
Cambio Climático11/04/2025Con motivo del Mes de la Tierra, descubre cómo los investigadores han trazado la relación entre el rápido aumento de las temperaturas globales y las acciones de la llamada civilización moderna

Mientras la región acelera, en nuestro país no se supera la etapa de los anuncios de inversiones. ¿Cuál es el futuro del hidrógeno?

El parque demandó una inversión de más de 250 millones de dólares, y aporta 155 MW de energía renovable al sistema nacional

Un hito para la restauración ecocultural en Neuquén: La Diplomatura que une comunidad, biodiversidad y desarrollo sostenible
Sostenibilidad15/04/2025En un hecho sin precedentes, Caviahue-Copahue, pintoresca localidad neuquina, se convierte en el epicentro de una iniciativa que promete revolucionar la forma en que entendemos la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la región



Mendoza Autoriza el Inicio de la Evaluación de Impacto Ambiental para la Exploración Hidrocarburífera de YPF en Aguada Negra
Noticias17/04/2025La Dirección de Protección Ambiental (DPA), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de Mendoza, ha formalizado la autorización para iniciar el proceso de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto de exploración hidrocarburífera de YPF en el área CN VII A, ubicada en Aguada Negra, Malargüe


Quién es Sandra Díaz, la científica argentina que está en la lista de los más influyentes de TIME
Noticias18/04/2025La bióloga cordobesa es una "diplomática incansable" contra el cambio climático, ganadora del "Nobel ambiental"