Pueblo Awajún toma Estación 5 y el Oleoducto Norperuano en Loreto

Ante la inacción estatal tras repetidos derrames que han envenenado sus ríos, la comunidad Awajún ocupa la Estación 5 y parte del Oleoducto Norperuano para exigir emergencia sanitaria, remediación ambiental y asistencia inmediata en agua y alimentos.

Contaminación23/04/2025RedacciónRedacción

Una acción de protesta de la comunidad indígena Awajún de Manseriche ha derivado en la ocupación, desde la madrugada de hoy, de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) y de un tramo del ducto operado por Petroperú. Al menos 500 comuneros forzaron el ingreso a las instalaciones y declararon un “paro de control territorial”, paralizando toda actividad pública, privada y el tránsito en el distrito.

Los Awajún reclamaron que los repetidos derrames de petróleo han contaminado sus ríos, fuentes de agua para consumo, pesca y riego de cultivos, sin que hasta la fecha reciban compensación ni asistencia gubernamental. “Ni el Gobierno Nacional ni el Regional han tenido la voluntad de venir a presentarse ante el pueblo por los derrames ocurridos en el distrito de Manseriche. No ha llegado ni una gota de agua ni productos de alimentación, a pesar de que han contaminado nuestras fuentes”, declaró Otoniel Shajuan Shawit, vocero de la Organización Regional de los Pueblos Awajún del Alto Marañón.

Además de exigir ayuda urgente en alimentos y agua potable, la comunidad Awajún plantea una agenda ampliada que incluye declaratoria de emergencia sanitaria, remediación ambiental con participación comunitaria y sanciones a Petroperú. Petroperú, por su parte, condenó la “ocupación ilegal e injustificada” y advirtió sobre riesgos operativos en la infraestructura crítica, mientras el Gobierno aún no ha anunciado medidas concretas para atender la emergencia ambiental.

Etiquetas:       

Te puede interesar
ONU-CAMBIO-CLIMATICO-1

Jane Fonda: Trump nos está matándo con los combustibles fósiles

Redacción
Contaminación26/04/2025

El presidente Donald Trump "nos está matando" con las regulaciones que favorecen el uso de combustibles fósiles frente a energías renovables y la decisión del mandatario de sacar a EE.UU. de los tratados internacionales de protección del medioambiente, dijo este miércoles la actriz y activista Jane Fonda.

contaminacion-del-aire

Respirar desigualdad: el 46 % de EE.UU. enfrenta aire tóxico y los latinos encabezan la exposición

Redacción
Contaminación24/04/2025

El informe “State of the Air 2025” de la Asociación Americana del Pulmón revela que 156 millones de personas viven en condados con niveles peligrosos de ozono y partículas finas. Las comunidades hispanas son casi tres veces más propensas que la población blanca a residir en zonas donde la contaminación supera los límites de seguridad, una brecha agudizada por el cambio climático y la falta de monitoreo ambiental.

aire-contaminado-4-pexels_1000_1100

La mayoría de la población mundial respira aire contaminado, según un informe de IQAir

Redacción
Contaminación12/03/2025

Un informe global advierte que la gran mayoría de la población mundial respira aire contaminado, con India y África entre las regiones más afectadas. Los expertos advierten que la falta de monitoreo adecuado podría estar ocultando un problema aún mayor. Mientras algunas ciudades han logrado mejoras, la contaminación del aire sigue siendo una amenaza para la salud y el clima a nivel global.

Lo más visto
contaminacion-del-aire

Respirar desigualdad: el 46 % de EE.UU. enfrenta aire tóxico y los latinos encabezan la exposición

Redacción
Contaminación24/04/2025

El informe “State of the Air 2025” de la Asociación Americana del Pulmón revela que 156 millones de personas viven en condados con niveles peligrosos de ozono y partículas finas. Las comunidades hispanas son casi tres veces más propensas que la población blanca a residir en zonas donde la contaminación supera los límites de seguridad, una brecha agudizada por el cambio climático y la falta de monitoreo ambiental.

md (51)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

Noticias25/04/2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburifero

ONU-CAMBIO-CLIMATICO-1

Jane Fonda: Trump nos está matándo con los combustibles fósiles

Redacción
Contaminación26/04/2025

El presidente Donald Trump "nos está matando" con las regulaciones que favorecen el uso de combustibles fósiles frente a energías renovables y la decisión del mandatario de sacar a EE.UU. de los tratados internacionales de protección del medioambiente, dijo este miércoles la actriz y activista Jane Fonda.