Nuevo sismo en Vaca Muerta: cuarto evento en el área El Trapial en lo que va del año

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró este jueves 13 de marzo de 2025, a las 07:36, un nuevo movimiento sísmico de magnitud 2,5 en la escala de Richter en cercanías de Rincón de los Sauces. Se trata del cuarto evento vinculado a la fractura hidráulica en el área El Trapial, operada por Chevron Argentina SRL.

Noticias13/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-13 at 19.05.18

Un nuevo sismo fue registrado en la formación Vaca Muerta, cerca de Rincón de los Sauces, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El evento ocurrió a las 07:36 de este jueves 13 de marzo de 2025, con una magnitud de 2,5 en la escala de Richter y un hipocentro localizado a 7 kilómetros de profundidad. No se reportaron percepciones en superficie ni daños materiales.

Este temblor es el cuarto vinculado a la actividad de fractura hidráulica en el área El Trapial en lo que va del año. La zona ha sido objeto de estudios y monitoreo debido a la creciente sismicidad registrada en los últimos años, fenómeno que los especialistas asocian a la inyección de fluidos a alta presión en los pozos de hidrocarburos no convencionales.

Sismicidad en Vaca Muerta: antecedentes recientes
Durante 2024, el INPRES y diversos estudios científicos detectaron entre 8 y 12 eventos sísmicos en la región de Vaca Muerta, con magnitudes que oscilaron entre 1.5 y 3.5 en la escala de Richter. Si bien la mayoría de estos sismos no fueron percibidos por la población, han alimentado el debate sobre la relación entre la fractura hidráulica y el aumento de la actividad sísmica en áreas de explotación intensiva.

El Trapial, operado por Chevron Argentina SRL, es una de las zonas de mayor actividad dentro de Vaca Muerta y ha sido mencionada en diversos informes debido a la recurrencia de sismos de baja magnitud en los últimos años. A nivel internacional, estudios en Estados Unidos y Canadá han demostrado que la inyección de aguas residuales y la fracturación de formaciones de shale pueden inducir actividad sísmica en determinadas condiciones geológicas.

Si bien los organismos oficiales aún no han emitido alertas sobre riesgos sísmicos en la región, la comunidad científica insiste en la necesidad de reforzar la red de monitoreo y evaluar posibles efectos acumulativos a largo plazo. 

Te puede interesar
Lo más visto