
Quién es Sandra Díaz, la científica argentina que está en la lista de los más influyentes de TIME
Noticias18/04/2025La bióloga cordobesa es una "diplomática incansable" contra el cambio climático, ganadora del "Nobel ambiental"
Las autoridades indicaron que el lugar no cuenta con los permisos para realizar espectáculos con delfines Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente, señaló que continúan las indagatorias
Noticias12/03/2025Tras videos compartidos en redes sociales donde un delfín se impacta con el concreto de la orilla de una alberca y la muerte de dos mamíferos más de esta especie, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió las actividades del delfinario ubicado en el Hotel Barceló Riviera Maya, en Quintana Roo, porque el lugar no cuenta con los permisos correspondientes para realizar las actividades con estos animales.
Durante el mes de febrero circularon imágenes donde se apreciaba a un delfín realizar una acrobacia y caer fuera de la alberca golpeándose contra el concreto que la rodeaba. Los hechos motivaron la clausura del delfinario; sin embargo, el hotel continúa en servicio.
El organismo de agua denunció que el Gobierno de Quintana Roo pretende hacer creer que los servidores públicos que firmaron el contrato carecían de facultades legales
Tras un mes de investigaciones, la autoridad federal tuvo conocimiento de que complejo turístico con razón social Hotel Barceló Riviera Maya no cuenta con la autorización de la Semarnat para realizar espectáculos o saltos con los delfines: “ (las actividades) no están contempladas en su plan de manejo y son las que pusieron en peligro la integridad del delfín denominado Mincho”.
Sumado al incidente difundido mediante redes sociales, la Profepa investiga las muertes de los delfines Alex y Plata, estas datan del año 2024 y se registraron en el mismo delfinario.
En tanto las autoridades siguen con las indagatorias para verificar posibles irregularidades en el hotel Barceló, el ejemplar de delfín fue trasladado para su cuidado en otras instalaciones donde se asegure su integridad. Aún no se descarta que tomen más medidas en contra de este lugar.
“Esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.
Mariana Boy, agregó que implementará inspecciones en todos los delfinarios del país, para asegurar el trato digno a los ejemplares que albergan.
La bióloga cordobesa es una "diplomática incansable" contra el cambio climático, ganadora del "Nobel ambiental"
La Dirección de Protección Ambiental (DPA), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de Mendoza, ha formalizado la autorización para iniciar el proceso de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto de exploración hidrocarburífera de YPF en el área CN VII A, ubicada en Aguada Negra, Malargüe
Desde Neuquén para todo el país, Brisa y Karina nos recuerdan que la belleza más auténtica es la que nace del bienestar
En los próximos tres años el consumo mundial de electricidad aumentará en un nivel sin precedentes de 3,5 PWh (petavatios-hora), según estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un reciente pronóstico sobre la situación del sector eléctrico mundial para el período 2025-2027
Participantes de Argentina y Chile se dieron cita para ser parte de la Primera Travesía Binacional Pehuén – Lagos Vivos en Villa Pehuenia Moquehue e Icalma
La producción mundial de plástico, que ha pasado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones en 2022, se prevé que llegue a los 800 millones en 2050
Con motivo del Mes de la Tierra, descubre cómo los investigadores han trazado la relación entre el rápido aumento de las temperaturas globales y las acciones de la llamada civilización moderna
Mientras la región acelera, en nuestro país no se supera la etapa de los anuncios de inversiones. ¿Cuál es el futuro del hidrógeno?
El parque demandó una inversión de más de 250 millones de dólares, y aporta 155 MW de energía renovable al sistema nacional
En un hecho sin precedentes, Caviahue-Copahue, pintoresca localidad neuquina, se convierte en el epicentro de una iniciativa que promete revolucionar la forma en que entendemos la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la región
La Dirección de Protección Ambiental (DPA), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de Mendoza, ha formalizado la autorización para iniciar el proceso de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto de exploración hidrocarburífera de YPF en el área CN VII A, ubicada en Aguada Negra, Malargüe
La bióloga cordobesa es una "diplomática incansable" contra el cambio climático, ganadora del "Nobel ambiental"