El Gobierno oficializó la designación de Fernando Brom como Subsecretario de Ambiente

Este miércoles, el Gobierno oficializó la designación de Fernando Brom como el nuevo Subsecretario de Ambiente. El funcionario ahora confirmado se vio involucrado en una polémica hace una semana atrás luego de cuestionar la gestión de los incendios en la Patagonia.

Noticias20/02/2025RedacciónRedacción
Fernando Brom y la Pato
Fernando Brom con Patricia Bullrich

"Desígnase, a partir del 14 de febrero de 2025, en el cargo de Subsecretario de Ambiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete del Interior al licenciado Fernando Jorge Brom", se indicó en el artículo 1° del Decreto 107/2025, compartido en el Boletín Oficial bajo la firma del presidente Javier Milei y el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.

El Gobierno nacional ha oficializado la designación de Fernando Jorge Brom como nuevo Subsecretario de Ambiente, según el Decreto 107/2025 publicado en el Boletín Oficial. Este nombramiento se produce tras la renuncia de Ana Lamas, quien dejó el cargo por motivos personales y agotamiento.

Antes de su designación, Brom se desempeñaba como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete. Su nombramiento fue aprobado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Sin embargo, la incorporación de Brom generó controversia debido a sus declaraciones previas sobre la gestión de los incendios en la Patagonia. En una entrevista radial, afirmó que "evidentemente no lo hemos hecho bien" en términos de prevención y combate de incendios, y señaló que su antecesora, Ana Lamas, había estado "desbordada" en sus funciones. Estas declaraciones fueron respondidas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que Brom aún no se había interiorizado en la función y en las acciones realizadas por el Gobierno en relación con los incendios.

A pesar de la polémica, el Gobierno avanzó con la oficialización de Brom en el cargo. El nuevo subsecretario de Ambiente, de 67 años, es licenciado en Administración de Empresas y cuenta con una extensa trayectoria en el sector empresarial, especialmente en la industria alimenticia. Además, en la década de 1970, fue integrante de la banda musical "Industria Nacional".

La gestión de Brom estará enfocada en la prevención y combate de incendios forestales, una problemática que ha afectado gravemente a diversas regiones del país, incluyendo la Patagonia. Sus declaraciones iniciales sugieren una autocrítica respecto a las acciones previas y una intención de abordar el tema de manera más efectiva en colaboración con otros ministerios y organismos.

 

Te puede interesar
foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

Redacción
Noticias17/06/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Lo más visto
1744841511689

Un fallo que contamina: empresario petrolero evitará juicio por daño ambiental grave en Centenario

Redacción
Contaminación23/06/2025

Aunque arrojó residuos peligrosos a un canal de riego en Centenario y fue imputado por contaminación dolosa, un empresario evitará el juicio penal si cumple con tareas de remediación. La liviandad de la pena reaviva el debate sobre la impunidad ambiental, el doble estándar judicial y la fragilidad del sistema para castigar delitos ecológicos que afectan a toda la comunidad.

Glaciar-

Peligra el agua del futuro: buscan modificar la Ley de Glaciares y abrir la puerta a la minería en zonas protegidas

Redacción
Cambio Climático24/06/2025

Una reforma impulsada por sectores políticos y corporativos pretende habilitar la minería y la explotación de hidrocarburos en áreas glaciares y periglaciares, protegidas hasta hoy por ley. El impacto ambiental sería profundo y posiblemente irreversible, afectando el agua dulce, la biodiversidad, la estabilidad climática y el derecho de las futuras generaciones.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Redacción
Sostenibilidad08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.