
Redacción
Sostenibilidad13/05/2025Un proyecto presentado en la Legislatura de Neuquén busca promover el uso de biocombustibles, energías alternativas y economía circular desde el sistema educativo. La iniciativa apunta a transformar las escuelas en espacios activos de formación ambiental, recolección de insumos y producción sustentable.

Redacción
Noticias15/05/2025En los últimos años, términos como “diversidad”, “inclusión” o “justicia social” han pasado del activismo a las estrategias de marketing. Muchas marcas han decidido subirse a esta ola, pero no todas lo han hecho de forma genuina. Este fenómeno ha dado pie al llamado woke washing, una práctica en la que las empresas simulan estar comprometidas con causas sociales solo para mejorar su imagen.

Redacción
Cambio Climático15/05/2025Un informe publicado en Nature advierte que, si no se limita el calentamiento global, hasta el 92 % de los niños nacidos en 2020 estarán expuestos a condiciones extremas inéditas. El estudio denuncia la injusticia intergeneracional de una crisis que recae sobre quienes menos responsabilidad tienen.

Redacción
Sostenibilidad16/05/2025Una propuesta interactiva abierta al público en el shopping Paseo Patagonia, en Neuquén, invita a familias y escuelas a repensar sus hábitos de consumo y descarte. El desafío de fondo, sin embargo, es mucho más amplio: apenas el 15,12 % de los residuos plásticos y el 6 % de la basura total que se genera en el país logra ser reciclado.

Redacción
Contaminación18/05/2025En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció —a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales— una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

Redacción
Sostenibilidad18/05/2025Mientras Texas enfrenta sequías históricas, las empresas de petróleo y gas extraen miles de millones de litros de agua de sus ríos. La historia resuena con fuerza en Vaca Muerta, donde la creciente expansión hidrocarburífera obliga a preguntarnos: ¿cuánto más podemos ignorar la huella hídrica de esta industria?

Usando gravedad y sin necesidad de aterrizar, científicos descubren contrastes estructurales clave que desafían teorías previas y abren nuevas posibilidades en la exploración espacial para entender otros cuerpos en el sistema solar. Esta concepción artística muestra el interior caliente de la Luna y su vulcanismo hace unos 2000 a 3000 millones de años

Redacción
Noticias20/05/2025La comunidad mapuche denunció al gobernador Rolando Figueroa por otorgar nuevas concesiones hidrocarburíferas en territorio ancestral sin cumplir con el derecho a la consulta previa, libre e informada. La Confederación Mapuche advierte que la verdadera inseguridad jurídica nace cuando el Estado viola sus propias leyes.

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para concientizar sobre su rol esencial en la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico. La ciencia advierte sobre su alarmante declive global y la urgente necesidad de protegerlas. En Neuquén, la apicultura y la conservación abren nuevas oportunidades frente a un desafío ambiental sin precedentes.