Municipalidad de Centenario impulsa la gestión responsable de residuos no contaminantes

El municipio reitera su llamado a la comunidad para que colabore en la recogida y manejo adecuado de residuos domiciliarios, garantizando la salud pública y la limpieza urbana.

Noticias25/02/2025RedacciónRedacción
a-centenario-08jpg (1)

La Municipalidad de Centenario informa que continúa recibiendo residuos domiciliarios no contaminantes en el Centro Transitorio de Acopio "Las Jarillas", ubicado en el predio de la ex cantera municipal (identificada en Google Maps como cantera municipal, en zona PIC).

Se hace un llamado a la comunidad para que aporte su colaboración y evite arrojar estos residuos en la vía pública, ya que ello afecta la salud y el mantenimiento de los desagües pluvioaluvionales.

El centro de acopio está habilitado de lunes a viernes en horario de 8 a 17 horas, donde se reciben los siguientes residuos:

  • Ramas
  • Electrodomésticos grandes (como lavarropas, heladeras, etc.)
  • Cubiertas/Neumáticos
  • Vidrios
  • Plásticos
  • Residuos electrónicos (CPU, impresoras, teclados, etc.)
  • Residuos urbanos no contaminantes

Además, se destaca que, de manera periódica, el municipio realiza acciones para erradicar macro y micro basurales en la localidad. Las autoridades municipales enfatizan que la colaboración ciudadana es fundamental para mantener la limpieza y el bienestar de toda la comunidad, evitando problemas de salud y deterioro del entorno urbano.

Te puede interesar
Lo más visto
545603781_1127033872905721_26016743436581741210_n

Las denuncias penales contra YPF llegan a la Bolsa de Nueva York: el conflicto ambiental se internacionaliza

Redacción
Contaminación10/09/2025

El Lof Kaxipayiñ de Loma La Lata elevó denuncias a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y a la Bolsa de Nueva York (NYSE), advirtiendo sobre causas penales abiertas contra YPF en Neuquén y el blindaje judicial que protege a la petrolera. La intervención del regulador norteamericano marca un nuevo capítulo en la disputa por los impactos ambientales y sociales del fracking en Vaca Muerta.

1

Se rompió la impermeabilización de un dique en mina de uranio abandonada en Córdoba

10/09/2025

Un depósito con líquidos contaminados del ex Complejo Minero Fabril Los Gigantes, sufrió daños en su sistema de impermeabilización. La reparación es compleja y hay riesgo de que la contaminación de los arroyos próximos a la mina, llegue al Lago San Roque, de donde se abastece de agua para potabilizar, la ciudad de Córdoba, Carlos Paz y varias localidades cercanas. Los vecinos de la zona aseguran que hay filtraciones.