Municipalidad de Centenario impulsa la gestión responsable de residuos no contaminantes

El municipio reitera su llamado a la comunidad para que colabore en la recogida y manejo adecuado de residuos domiciliarios, garantizando la salud pública y la limpieza urbana.

Noticias25/02/2025RedacciónRedacción
a-centenario-08jpg (1)

La Municipalidad de Centenario informa que continúa recibiendo residuos domiciliarios no contaminantes en el Centro Transitorio de Acopio "Las Jarillas", ubicado en el predio de la ex cantera municipal (identificada en Google Maps como cantera municipal, en zona PIC).

Se hace un llamado a la comunidad para que aporte su colaboración y evite arrojar estos residuos en la vía pública, ya que ello afecta la salud y el mantenimiento de los desagües pluvioaluvionales.

El centro de acopio está habilitado de lunes a viernes en horario de 8 a 17 horas, donde se reciben los siguientes residuos:

  • Ramas
  • Electrodomésticos grandes (como lavarropas, heladeras, etc.)
  • Cubiertas/Neumáticos
  • Vidrios
  • Plásticos
  • Residuos electrónicos (CPU, impresoras, teclados, etc.)
  • Residuos urbanos no contaminantes

Además, se destaca que, de manera periódica, el municipio realiza acciones para erradicar macro y micro basurales en la localidad. Las autoridades municipales enfatizan que la colaboración ciudadana es fundamental para mantener la limpieza y el bienestar de toda la comunidad, evitando problemas de salud y deterioro del entorno urbano.

Te puede interesar
foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

Redacción
Noticias17/06/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Lo más visto
loma-la-lata-yacimiento-vaca-muerta-gas-petroleojpg

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: el reclamo urgente de la Comunidad Mapuche y la falta de respuesta estatal

Redacción
Contaminación31/07/2025

Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional. El caso revela graves consecuencias en la salud pública, el ambiente y los derechos comunitarios, y plantea la urgencia de una respuesta integral para revertir el daño y garantizar justicia ambiental.