Piden condena para el exsubsecretario de Ambiente por incumplimiento de deberes de funcionario público

El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid solicitó que se declare la responsabilidad penal de Juan de Dios Lucchelli por no haber controlado la descontaminación de transformadores con PCB en Plottier. El veredicto se conocerá el próximo lunes.

Contaminación21/02/2025RedacciónRedacción
on-cooperativa-servicios-publicos-plottier-9jpg

El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid solicitó este viernes que se declare la responsabilidad penal del exsubsecretario de Ambiente de la provincia de Neuquén, Juan de Dios Lucchelli, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. La acusación se basa en la falta de control sobre la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que permanecieron almacenados y luego enterrados en un predio de la cooperativa eléctrica de Plottier.

allanamiento_plottier

El pedido de condena se realizó en el alegato de clausura del juicio unipersonal, que se desarrolló durante tres jornadas en la Ciudad Judicial. Según la fiscalía, Lucchelli no tomó medidas adecuadas para fiscalizar el almacenamiento y disposición de los equipos contaminantes, a pesar de sus responsabilidades al frente de la subsecretaría de Ambiente.

"Hubo una decisión política de la autoridad de aplicación de no intervenir en el control de los PCB", sostuvo Breide Obeid durante su exposición. Además, afirmó que para la gestión del exfuncionario "no era prioridad cumplir con la Ley" y subrayó que "no es optativo cumplir con la ley".

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Fiscal, desde 2017 la cooperativa eléctrica de Plottier mantuvo tres transformadores con PCB a cielo abierto y sin medidas de seguridad en un depósito. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, los equipos fueron enterrados en el mismo predio, donde finalmente fueron hallados por la fiscalía en mayo de 2023, cubiertos por un bloque de hormigón.

El juez de garantías Juan Guaita será el encargado de emitir el veredicto, que se conocerá el próximo lunes. Durante el juicio, el fiscal jefe estuvo acompañado por la agente judicial Verónica Vázquez.

Te puede interesar
loma-la-lata-yacimiento-vaca-muerta-gas-petroleojpg

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: el reclamo urgente de la Comunidad Mapuche y la falta de respuesta estatal

Redacción
Contaminación31/07/2025

Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional. El caso revela graves consecuencias en la salud pública, el ambiente y los derechos comunitarios, y plantea la urgencia de una respuesta integral para revertir el daño y garantizar justicia ambiental.

1744841511689

Un fallo que contamina: empresario petrolero evitará juicio por daño ambiental grave en Centenario

Redacción
Contaminación23/06/2025

Aunque arrojó residuos peligrosos a un canal de riego en Centenario y fue imputado por contaminación dolosa, un empresario evitará el juicio penal si cumple con tareas de remediación. La liviandad de la pena reaviva el debate sobre la impunidad ambiental, el doble estándar judicial y la fragilidad del sistema para castigar delitos ecológicos que afectan a toda la comunidad.

Lo más visto
loma-la-lata-yacimiento-vaca-muerta-gas-petroleojpg

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: el reclamo urgente de la Comunidad Mapuche y la falta de respuesta estatal

Redacción
Contaminación31/07/2025

Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional. El caso revela graves consecuencias en la salud pública, el ambiente y los derechos comunitarios, y plantea la urgencia de una respuesta integral para revertir el daño y garantizar justicia ambiental.