
Dia de la Tierra


Conciencia vs. Urgencia: la encrucijada de la transición energética
A pesar de los compromisos globales más ambiciosos de la historia, las demoras en la implementación, las tensiones geopolíticas y el auge de liderazgos negacionistas ponen en riesgo la salida definitiva de los combustibles fósiles y amenazan con dilatar el cambio hacia un modelo energético sostenible y equitativo.



Ante la inacción estatal tras repetidos derrames que han envenenado sus ríos, la comunidad Awajún ocupa la Estación 5 y parte del Oleoducto Norperuano para exigir emergencia sanitaria, remediación ambiental y asistencia inmediata en agua y alimentos.

Realizan en San Martín de los Andes el sexto Taller Regional de Acción Climática
Autoridades provinciales, referentes locales y más de cincuenta vecinos participaron en San Martín de los Andes en el sexto Taller Regional de Acción Climática, aportando diagnósticos y propuestas para incluir en el Plan Provincial de Acción Climática y reforzar la resiliencia y sostenibilidad de la Región de los Lagos del Sur.

Cómo es el plan del banco sin sucursales para ofrecer servicios financieros “sustentables”
Sostenibilidad24/04/2025La entidad fundada por el ex CEO del Citibank, Juan Bruchou, es considerada como el único banco 100% digital en la Argentina que ofrece servicios financieros atados a la llamada economía de triple impacto

Respirar desigualdad: el 46 % de EE.UU. enfrenta aire tóxico y los latinos encabezan la exposición
El informe “State of the Air 2025” de la Asociación Americana del Pulmón revela que 156 millones de personas viven en condados con niveles peligrosos de ozono y partículas finas. Las comunidades hispanas son casi tres veces más propensas que la población blanca a residir en zonas donde la contaminación supera los límites de seguridad, una brecha agudizada por el cambio climático y la falta de monitoreo ambiental.

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburifero

La ONU advierte: sin un nuevo contrato social, el progreso global podría revertirse
Un nuevo informe de Naciones Unidas alerta sobre la creciente inseguridad económica, la erosión de la cohesión social y el riesgo de retroceso en los logros del desarrollo. Propone reconstruir el pacto entre Estados, ciudadanía e instituciones bajo los principios de seguridad, cohesión y solidaridad.

El presidente Donald Trump "nos está matando" con las regulaciones que favorecen el uso de combustibles fósiles frente a energías renovables y la decisión del mandatario de sacar a EE.UU. de los tratados internacionales de protección del medioambiente, dijo este miércoles la actriz y activista Jane Fonda.